


EL ORO
CAPITAL: MACHALA; SUPERFICIE: 5.850.1 KM2
POBLACION: 559.846 HABITANTES
LOS CANTONES DE LA PROVINCIOA DE EL ORO:
MACHALA, ARENILLAS, ATAHUALPA, EL GUABO, HUAQUILLAS, MARCABELI, PASAJE, PIÑAS, SANTA ROSA, ZARUMA, PORTOVELO, BALSAS, CHILLA, LAS LAJAS.
LIMITES PROVINCIALES:
NORTE: GUAYAS Y AZUAY
SUR: LOJA
ESTE: LOJA
OESTE: PERU Y EL OCEANO PACIFICO
CONDICIONES DEMOGRAFICAS:
EL CRECIMINETO DE EL ORO, ES MAS ALTO QUE EN LA GUAYAS Y EL PICHINCHA CON EL 6.8% FRENTE AL 1.5% DE LA RURAL. EL 42% DE LA POBLACION ES JOVEN DE HASTA 15 AÑOS. LA TASA DE ANALFABETISMO ES DE EL 5.8% PARA LOS HOMBRES Y DEL 7% PARA LAS MUJERES, ESTO SE REFLEJA UN BUEN NIVEL RESPECTO DE OTRAS PROVINCIAS.
CLIMA:
LA TEMPERATURA PROMEDIO DEL CLIMA EN LA PROVINCIA ES DE 23 GRADOS CENTIGRADOS.
OROGRAFIA:
ESTA REGION ESTA FORMADA POR MONTAÑAS BAJAS Y EN SU MAYOR EXTENSION POR UNA PLANICIE LITORAL MUY SECA. LA ZONA COSTANERA U OCCIDENTAL TIENE UNA SUBZONA DE MANGLARES EN LA ENSENADA DE TUMBEZ, EL ESTERO DE SANTA ROSA Y LAS ISLAS DE JAMBELI. LAS INUNDACIONES DE CAUSA DE LAS MAREAS SON OCASIONLES, PUESTO QUE SE ENCUENTRA EN LA REGION ARIDA DE LA COSTA. LÑAS REGION ORIENTAL TIENE UN LIGERO RELIEVE MONTAÑOSO SUBTROPIOCAL UBICADO EN LA HOYA DE PUYANGO. TAMBIEN HAY ZONAS FRIAS, TEMPLADAS Y CALIDAS. EXISTE UNA SUBZONA DE SABANAS DESDE SANTA ROSA HASTA EL RIO JUBONES QUE SE INUNDA EN EL INVIERNO Y ES APROVECHADA LA CRIANZA DEL GANADO, NO ASI PARA LA AGRICULTURA. EN LAS SABANAS SE ENCUENTRA LAS TEMBLADERAS, EXTENSIONES DE AGUA ESTANCADA Y ALIMENTADA POR LOS RIOS.
HIDROGRAFIA
EL RIO ZARUMILLA NACE EN LA CORDILLERA DE TAHUIN Y AL INICIO DE SU CURSO TOMA EL NOMBRE DE LAS LAJAS. DESEMBOCA EN EL OCEANO PACIFICO POR LA BOCA DE CAPONES. AL NORTE DE LA PROVINCIA SE ENCUENTRA EL JUBONES DE GRAN CAUDAL, SU DESEMBOCADURA ES EL OCEANO PACIFICO, EN EL ESTERO DE JAMBELI. DE LAS CORDILLERAS OCCIDENTALES DE SANTA ROSA Y TAHUIN NACE EL RIO ARENILLAS CON EL NOMBRE DE PANULAPI. EN EL CURSO DE ESTE A OESTE RECIBE AL ZARACAY, SIGUE LAS POBLACIONES DE PIEDRA Y ARENILLAS.
FINALMENTE ESTA EL SANTA ROSA, SU MAYOR AFLUENTE ES EL BUENAVISTA; EN SU TRAYECTO PASA POR BELLAVISTA Y SANTA ROSA, ACENTADA A LA MARGEN IZQUIERDA
ATRACTIVOS TURISTICOS
ARCHIPIELAGO DE JAMBELI
PUERTO JELI
RUINAS DE GUAYCHIQUINA EN ATAHUALPA
BOSQUE PETRIFICADO DE PUYANGO
LAS MINAS DE ORO ZARUMA
MUSEO DEL BANCO CENTRAL ZARUMA
PARADOR TURISTICO DE HUAQUILLAS
BALNEARIOS Y PLAYAS DE LA PROVINCIA
LAGUNA LA TEMBLADERA
CASCADA RIO CHICO
REPRESA TAHUIN
CUIDAD DE ZARUMA
BALNEARIOS DE AGUA DULCE LA COCHA, LA CADENA, DOS BOCAS, ETC.
RECURSOS NATURALES
MINERALES, BANANO, CAFÉ, ACUICULTURA
INDUSTRIAS
PESQUERA, CAMARONERA, BANANERA, DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
COMERCIO:
PRODUCTOS MARINOS Y AGRICOLAS A TRAVES DEL PUERTO BOLIVAR.
LAS PRINCIPALES DISTANCIAS DE MACHALA A:
GUAYAQUIL: 191 KM
QUITO: 518 KM
RUMICHACA: 764 KM
HUAQUILLAS: 73 KM
LOJA: 235 KM
CUENCA: 118 KM
TULCAN: 758 KM
DATOS HISTORICOS
LA PROVINCIA FUE CREADA EN LA CONVENCION NACIONAL DEL 23 DE ABRIL DE 1984 Y PROMULGADA EL 1 DE JUNIO DE 1984 EN EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY DE DIVISION TERRITORIAL, CON SU CAPITAL MACHALA, DURANTE LA PRESIDENCIA DEL Dr. JOSE PLACIDO CAMAÑO CORNEJO.
CAPITAL: MACHALA; SUPERFICIE: 5.850.1 KM2
POBLACION: 559.846 HABITANTES
LOS CANTONES DE LA PROVINCIOA DE EL ORO:
MACHALA, ARENILLAS, ATAHUALPA, EL GUABO, HUAQUILLAS, MARCABELI, PASAJE, PIÑAS, SANTA ROSA, ZARUMA, PORTOVELO, BALSAS, CHILLA, LAS LAJAS.
LIMITES PROVINCIALES:
NORTE: GUAYAS Y AZUAY
SUR: LOJA
ESTE: LOJA
OESTE: PERU Y EL OCEANO PACIFICO
CONDICIONES DEMOGRAFICAS:
EL CRECIMINETO DE EL ORO, ES MAS ALTO QUE EN LA GUAYAS Y EL PICHINCHA CON EL 6.8% FRENTE AL 1.5% DE LA RURAL. EL 42% DE LA POBLACION ES JOVEN DE HASTA 15 AÑOS. LA TASA DE ANALFABETISMO ES DE EL 5.8% PARA LOS HOMBRES Y DEL 7% PARA LAS MUJERES, ESTO SE REFLEJA UN BUEN NIVEL RESPECTO DE OTRAS PROVINCIAS.
CLIMA:
LA TEMPERATURA PROMEDIO DEL CLIMA EN LA PROVINCIA ES DE 23 GRADOS CENTIGRADOS.
OROGRAFIA:
ESTA REGION ESTA FORMADA POR MONTAÑAS BAJAS Y EN SU MAYOR EXTENSION POR UNA PLANICIE LITORAL MUY SECA. LA ZONA COSTANERA U OCCIDENTAL TIENE UNA SUBZONA DE MANGLARES EN LA ENSENADA DE TUMBEZ, EL ESTERO DE SANTA ROSA Y LAS ISLAS DE JAMBELI. LAS INUNDACIONES DE CAUSA DE LAS MAREAS SON OCASIONLES, PUESTO QUE SE ENCUENTRA EN LA REGION ARIDA DE LA COSTA. LÑAS REGION ORIENTAL TIENE UN LIGERO RELIEVE MONTAÑOSO SUBTROPIOCAL UBICADO EN LA HOYA DE PUYANGO. TAMBIEN HAY ZONAS FRIAS, TEMPLADAS Y CALIDAS. EXISTE UNA SUBZONA DE SABANAS DESDE SANTA ROSA HASTA EL RIO JUBONES QUE SE INUNDA EN EL INVIERNO Y ES APROVECHADA LA CRIANZA DEL GANADO, NO ASI PARA LA AGRICULTURA. EN LAS SABANAS SE ENCUENTRA LAS TEMBLADERAS, EXTENSIONES DE AGUA ESTANCADA Y ALIMENTADA POR LOS RIOS.
HIDROGRAFIA
EL RIO ZARUMILLA NACE EN LA CORDILLERA DE TAHUIN Y AL INICIO DE SU CURSO TOMA EL NOMBRE DE LAS LAJAS. DESEMBOCA EN EL OCEANO PACIFICO POR LA BOCA DE CAPONES. AL NORTE DE LA PROVINCIA SE ENCUENTRA EL JUBONES DE GRAN CAUDAL, SU DESEMBOCADURA ES EL OCEANO PACIFICO, EN EL ESTERO DE JAMBELI. DE LAS CORDILLERAS OCCIDENTALES DE SANTA ROSA Y TAHUIN NACE EL RIO ARENILLAS CON EL NOMBRE DE PANULAPI. EN EL CURSO DE ESTE A OESTE RECIBE AL ZARACAY, SIGUE LAS POBLACIONES DE PIEDRA Y ARENILLAS.
FINALMENTE ESTA EL SANTA ROSA, SU MAYOR AFLUENTE ES EL BUENAVISTA; EN SU TRAYECTO PASA POR BELLAVISTA Y SANTA ROSA, ACENTADA A LA MARGEN IZQUIERDA
ATRACTIVOS TURISTICOS
ARCHIPIELAGO DE JAMBELI
PUERTO JELI
RUINAS DE GUAYCHIQUINA EN ATAHUALPA
BOSQUE PETRIFICADO DE PUYANGO
LAS MINAS DE ORO ZARUMA
MUSEO DEL BANCO CENTRAL ZARUMA
PARADOR TURISTICO DE HUAQUILLAS
BALNEARIOS Y PLAYAS DE LA PROVINCIA
LAGUNA LA TEMBLADERA
CASCADA RIO CHICO
REPRESA TAHUIN
CUIDAD DE ZARUMA
BALNEARIOS DE AGUA DULCE LA COCHA, LA CADENA, DOS BOCAS, ETC.
RECURSOS NATURALES
MINERALES, BANANO, CAFÉ, ACUICULTURA
INDUSTRIAS
PESQUERA, CAMARONERA, BANANERA, DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
COMERCIO:
PRODUCTOS MARINOS Y AGRICOLAS A TRAVES DEL PUERTO BOLIVAR.
LAS PRINCIPALES DISTANCIAS DE MACHALA A:
GUAYAQUIL: 191 KM
QUITO: 518 KM
RUMICHACA: 764 KM
HUAQUILLAS: 73 KM
LOJA: 235 KM
CUENCA: 118 KM
TULCAN: 758 KM
DATOS HISTORICOS
LA PROVINCIA FUE CREADA EN LA CONVENCION NACIONAL DEL 23 DE ABRIL DE 1984 Y PROMULGADA EL 1 DE JUNIO DE 1984 EN EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY DE DIVISION TERRITORIAL, CON SU CAPITAL MACHALA, DURANTE LA PRESIDENCIA DEL Dr. JOSE PLACIDO CAMAÑO CORNEJO.